Descubierto por Krebs el ciclo de la urea se inicia en e hígado a partir de la ornitina, y es un ciclo protector porque a partir de él se elimina el amonio del cuerpo.
La primera reacción que es convertir la ornitina en citrulina se da en la mitocondria y as demás en el citosol de la célula.
El amoniaco llega al hígado por la desaminación de los aminoácidos, donde reacciona con ATP y CO2 dando lugar al Carabamoil fosfato, gracias a la enzima carbamoil fosfato sintetasa en la cual actua el modulador alostérico N-acetil Glutamato .
Un modulador alostérico es un compuesto que ayuda o inhibe a la enzima a catalizar.
En la mitocondria el carbamil fosfato se une a la ornitina y forma, por la acción de la enzima ornitin transcarbomilasa, citrulina, la cual viaja al citoplasma y se transforma junto al aspartato en argininosuccinato, gracias a la acción de la enzima arginino succinato sintetasa. El argininosuccinato se degrada en arginina y fumarato por la acción de la argininosuccinasa liasa. Aqui los productos toman diferentes rutas.
La arginina se combina con agua y da lugar a urea y ornitina, gracias a la enzima arginasa, la ornitina entra en la mitocondria donde se combinará de nuevo con el carbomil fosfato para repetir el ciclo.
El fumarato pasa a formar malato por la enzima fumarasa, el malato se transforma en oxalacetato por la enzima deshidrogenasa málica, y del oxalacetato se transforma, por una transaminasa a aspartato que se combinara con citrulina para repetir el ciclo.
El ciclo de la urea es irreversible y gasta 4 fósfatos por cada molécula de urea
No hay comentarios:
Publicar un comentario