Uno constitutivo y otro regulado. El primero es posible darse en todos los tipos de células, que secretan sus sustancias a partir de vesículas del aparato de Golgi por medio de una exocitosis.
En el mecanismo regulado, para que la secreción pueda ser liberada es necesario un estímulo o una señal específica, que será captada por la célula, necesariamente una célula especializada en secreción, y ésta secretará el producto.
Punto de vista Histológico
Existen aquí tres mecanismos de secreción, los cuales sirven de clasificación para las glándulas, tenemos entonces glándulas merócrina, apócrinas y holócrinas.
Merócrinas: En este tipo de secreción la célula se mantiene intacta y se secreta la sustancia por medio de una exocitosis .
Apócrinas: En estas glándulas la célula pierde parte de su citoplasma con la secreción. Un ejemplo son las glándulas sudoríparas
Holócrinas: Las células mueren y salen junto con la secreción, el mejor ejemplo son las glándulas sebáceas
No hay comentarios:
Publicar un comentario