La investigación es un proceso reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad. Es un conjunto de fases en la búsqueda de una respuesta a una situación problemática.
El método son los procedimientos a utilizar a través de normas y reglas genéricas de actuación científica.
La investigación es una forma de plantear problemas y buscar soluciones mediante indagación o búsqueda que tiene un interés teórico o una preocupación práctica.
Es la adquisición de conocimientos acerca de un aspecto de la realidad con el fin de actuar sobre ella.
Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico, en el que encajan los problemas o hipótesis como encuadre referencial.
Requiere de una formulación precisa del problema a investigar y de un diseño metodológico.
Exige comprobación y verificación del hecho mediante la confrontación empírica.
Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general.
Utiliza una serie de instrumentos metodológicos, y es registrada y expresada en un informe.
Etapas de la investigación
Ruptura:
- Paso 1: Concebir la idea a investigar
- Paso 2: Plantear el problema de investigación
- Paso 3: Elaborar el marco teórico
Estructuración:
- Paso 4: Definir el inicio de la investigación
- Paso 5: Establecer hipótesis
- Paso 6: Seleccionar el diseño apropiado de investigación
Comprobación:
- Paso 7: Selección de la muestra
- Paso 8: Recolección de datos
- Paso 9: Análisis de datos
- Paso 10: Presentación de resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario