La matriz amorfa, tiene una consistencia viscosa debido a sus GAG, los cuales son sus componentes principales. No es posible fijarla con el método de la parafina, por lo tanto se usa el método de congelamiento, excepción hecha del cartílago que sí puede prepararse con parafina. Se tiñe con H y E, al tener cargas negativas, tiene afinidad por los colorantes básicos, siendo un compuesto basófilo, tiñéndose de color azul.
Existen 5 tipos de GAG
- Hialuronano (ácido hialurónico)
- Condroitín Sulfato
- Dermatán Sulfato
- Queratán Sulfato
- Heparán Sulfato
Los últimos 4 son compuestos sulfatados y por lo tanto son ácidos. El hialuronano no es un compuesto sulfatado.
Hialuronano
Es el GAG más abundante, sus moléculas son largas y miden 2,5 micras, y suelen contactarse unas con otras, sobreponiéndose, tiene un peso molecular de un millón.
Se localiza en tejido conectivo laxo, cuerpo vítreo, y líquido sinovial, siendo escaso en otros tejidos.
Al volumen abarcado por una molécula se le conoce como dominio.Su composición permite que contenga y retenga agua, lo que permite una difusión muy rápida.
Puede actuar como mecanismo de defensa, al retener a microorganismos mayores a una micra. Existen microorganismo capaces de producir una enzima llamada hialuronasa, que degrada al hialuronano, y permiten su entrada, no por su toxicidad, sino por la presencia de tal enzima. A ese efecto se le conoce como factor de dispersión.
Condroitín sulfatos
Se encuentran en cartílagos, son escasos en tejido conectivo laxo
Queratán sulfato
Se encuentra en cartílago, córnea y tejido óseo
Dermatán sulfato
Es muy escaso y está unido al queratán sulfato
Heparán sulfato
Se localiza en aorta, pulmones e hígado
Los GAG presentan metacromasia con azul de toluidina, además se tiñen de rojo con azul de Alcian, y una característica curiosa es que son PAS- porque la cantidad elevada de glúcidos no permite que el ácido actúe con rapidez y no logran teñirse.
Las proteínas presentes en la matriz amorfa son conocidas como multiadhesivas, porque ligan o anclan a otras moléculas entre sí, como a los fibroblastos con las fibras colágenas. Las proteínas son las siguientes:
- Laminina
- Fibronectina
- Enactina
- Tenascina
- Entactina
No hay comentarios:
Publicar un comentario